¡Hola! ¿Queréis saber para qué sirven los diferentes correctores de colores? Si tienes una piel joven y libre de imperfecciones como granitos, ojeras o rojeces, con la base de maquillaje habitual es suficiente. Pero ¿y cuándo hay que cubrir cositas? Cuando las imperfecciones se hacen muy visibles y necesitamos taparlas es el momento de recurrir a los correctores.
Pero ¿y cuál?, ¿y de qué tono? Cada uno es específico para una imperfección, y equivocarnos con el que necesitamos puede producir que se potencie aún más el “defecto” en cuestión, así que es importante conocer para qué sirve cada color de los correctores:
- CORRECTOR VERDE
Se utiliza para cubrir las
imperfecciones derivadas del acné, pues las marcas de granitos y erupciones
suelen ser de color rojizo y este correctores es ideal para tapar las rojeces. Se
usa aplicando un poco de corrector sobre el granito o marca en cuestión,
difuminando bien en los bordes, y después se pone la base normal para que no se
vea el color verde del corrector.
- CORRECTOR LILA
Este corrector se utiliza para
disimular manchas anaranjadas e imperfecciones de color marrón, como pueden ser
las cicatrices. Al igual que el anterior, aplicamos un poco de producto sobre
la mancha a tapar, difuminando bien, para después poner la base que utilizas
habitualmente.
- CORRECTOR AZUL
Sirve para cubrir las
imperfecciones de tono naranja, como es el caso de las pecas. El procedimiento
es el mismo: aplicar un poco de corrector sobre la imperfección a tapar
difuminando bien y después la base de maquillaje habitual para que no se vea el
color azul.


- CORRECTOR NARANJA
Este corrector es muy específico,
pues se utiliza para cubrir las ojeras azuladas y grisáceas, aunque funciona muy bien para
disimular las manchas oscuras que aparecen en labio superior. Hay que
aplicarlo y difuminarlo bien para después cubrir con la base de maquillaje
habitual.
- CORRECTOR AMARILLO
El color de las imperfecciones
que pretende corregir el corrector amarillo es el morado, por lo que es
indicado para ojeras moradas y moratones o hematomas. Aplicar solo sobre la
zona a cubrir y encima la base de maquillaje.
- CORRECTOR BLANCO
Es el menos utilizado y no sirve
para cubrir imperfecciones o manchas, sino que disimula líneas de expresión,
además de que potencia las zonas de la cara que se quieran destacar si se usa a
modo de iluminador, pues se trata de un reflector de luz que ilumina y rellena
el rostro. No usar en ningún caso para las ojeras, pues solo acabarán siendo
más pronunciadas. Aplicar como los anteriores.
Seguro que conocéis algún truquito mas con los correctores, encantada de que me lo cuentes.
Gracias por visitar mi rincón.
Hasta pronto¡¡¡.